


Tocopilla, Madre del Viento
Tocopilla es una ciudad y comuna del norte de Chile, ubicada en la Región de Antofagasta. Es la capital de la Provincia de Tocopilla y ocupa una posición equidistante entre las grandes áreas urbanas del Norte Grande, es decir, Iquique y Antofagasta.
Fue fundada como caleta en 1843 por el ciudadano francés Domingo Latrille Loustauneau, cónsul de su país en Cobija, cuando se realizó una geomensura para la implementación de un camino carril por solicitud de la Sociedad Mineralógica de Tocopilla de Zenón Urbistondo. Parelamente, se explotaban las guaneras de Punta Paquica, y su bahía servía de puerto de embarque para el guano y el cobre.
En 1870 se realizaron los primeros embarques de salitre del Cantón Toco y, en 1871, fue nombrada "Puerto Menor" por Bolivia.
En 1877, nuevamente el ingeniero Latrille trazó el pueblo por encargo de las autoridades bolivianas asentadas en el puerto de Cobija.
Desde el punto de vista geográfico, la comuna de Tocopilla ocupa un rango latitudinal que va desde los 21º51’
a los 22º15’ de latitud sur, y longitudinalmente, desde aproximadamente los 69º34’ de longitud oeste hasta el
Océano Pacífico, desarrollando un frente de costa de más de 145 kilómetros. Administrativamente, la comuna
de Tocopilla forma parte, junto a la comuna de María Elena, de la Provincia de Tocopilla, ubicada en el extremo
Norponiente de la Región de Antofagasta, de la cual Tocopilla es capital provincial.

