


Tocopilla, Madre del Viento
Ruta turística Sol y Playa
Monumento El Moai
Este monumento es característico de la ciudad y se encuentra ubicado en plena avenida Pratt.
Se trata de un moai de un tamaño de aproximadamente 2 metros rodeado de áreas verdes y ubicado dentro de una plaza la cual permitirá al turista poder observar panorámicamente la bahía de la ciudad, especialmente de la playa La Panteón. Este moai data del año 1940 y no se sabe con exactitud por qué fue posicionado en este lugar.

Piedra del Camello
Atractivo natural ubicado en el sector sur de Tocopilla y es el atractivo prinicpal del puerto. Es la figura de un camello en descanso, una de las curiosas conformaciones geológicas que se ha formado de manera natural. Se encuentra retirado de la playa y se ha conservado y mejorado su entorno para la admiración del visitante.

Gatico
El poblado de Gatico ubicado a pocos kilómetros al sur de Tocopilla, surgió al amparo de la explotación del cobre. Al noreste estaba la mina El Toldo. Seiscientos obreros hurgaban sus entrañas. Estos y sus familias sumaban una población de 3.000 personas. No era el único yacimiento. También se habían instalado faenas en las minas Valverde y Santo Domingo.
Según el historiador tocopillano Damir Galaz el puerto de Gatico tuvo vida hasta la mitad del siglo pasado. Nunca su población fue muy grande, sin embargo tuvo municipalidad y un periódico informaba sobre las noticias del pueblo y de su vecino Tocopilla.
La política no estuvo ausente de sus preocupaciones, como era normal en esa época. La presentación del candidato era muy singular: el candidato era presentado en la bahía en una lancha seguida por sus partidarios, quienes gritaban a favor del pretendiente a un sillón parlamentario.
Dos catástrofes destruyeron totalmente la mina El Toldo. El aluvión de 1912 le dio el primer golpe. A pesar de las pérdidas humanas - 42 muertos y 29 desaparecidos - quedó intacta su estructura productiva. Un nuevo aluvión en julio de 1940, arrasó con todo: vidas y maquinarias. La mina El Toldo no volvió a funcionar y ya no hubo razón para la existencia de Gatico. Todo desapareció: la población, el municipio, la lancha del gringo Jonnsom. Sólo permanecen el embrujo, la imaginación y por supuesto la bella casona...



Cementerio de Gatico
Este cementerio es lo que queda como vestigio de este lugar minero y salitrero de la Era del Oro Albo.
El cementerio posee una extensión de no más de 30 metros cuadrados, lo cubren tumbas, animitas y mausoleos familiares en su mayoría saqueados y abandonados por inescrupulosos que buscaron en los muertos joyas y cualquier objeto de valor enterrado junto a los cuerpos. La verdad que este cementerio no tiene descanso, la imagen del cementerio abandonado es casi deprimente. En varios sectores se observan especies de túmulos funerarios tan solo acompañados de una cruz y una pequeña descripción del difunto, pasar sobre el lugar en donde enterrado está el difunto es tan fácil como quien pisa el jardín de su casa. Lo otro llamativo del cementerio es la gran cantidad de tumbas de niños de corta edad, posiblemente víctimas de la fiebre amarilla o de otras pestes que también hicieron visita en el norte de Chile como lo mencionamos anteriormente.

Caleta Cobija
Fundada en 1825 a instancias de Simón Bolivar con el nombre de Puerto La Mar (o Lamar), fue un puerto de Bolivia hasta su ocupación por tropas chilenas en febrero de 1879 en el marco de la Guerra del Pacífico. Fue la capital del departamento boliviano del Litoral hasta 1875. Actualmente sólo quedan sus ruinas aledañas a un poblado de pescadores.


Piedra del Elefante
La Piedra del Elefante, está ubicada a sólo 30 kilómetros de la ciudad de Tocopilla, es otro sitio de los más concurridos por los visitantes. Aquí hay una rara fomración geológica que mirada desde el norte, tiene el perfil de un elefante acostado con la trompa que da hacia el mar.

Caleta Buena
Caleta Buena es una caleta de pescadores en la cuál habitan cincuenta familias, no hay luz (Todo se ilumina con motores y hace unos pocos años sólo con velas), aquí puedes disfrutar de la playa y el desierto en un bello lugar a media hora de Tocopilla hacia el sur. En esta caleta, también podrás degustar de un buena gastronomía... se ofrecen ricos platos marinos o empanadas de pino o marisco.



Club de Golf
El club de Golf está ubicado a 20 kilómetros al norte de Tocopilla. Hacia el sur se encuentra la playa La Cuchara, de arenas blancas, apta para deportes acuáticos. Integra el conjunto un moderno club de golf, con piscina de agua salada.Se ubica a 25 km al norte de Tocopilla.



Playa Punta Atala
Se ubica a 23 kms. al sur de Tocopilla. Pequeña bahía abrigada naturalmente por grandes roqueríos, de aguas apacibles aptas para el baño, pesca de orilla y actividades náuticas. Playa de aproximadamente 3 kms. de extensión. Sus aguas son transparentes y de alta salinidad. Posee variedad de aves marinas, y también lobos marinos, lagartos y pelícanos.Excelente playa para el baño que además posee marisquerías. Es apta para la práctica de la pesca deportiva, para el baño y la práctica de deportes. Se accede por un camino de ripio.

Balneario Covadonga
La playa Covadonga cuenta con 190 metros totalmente disponibles para el baño seguro, 40 ó 50 metros más en comparación al Balneario Municipal de Antofagasta.
Covadonga es sólo la primera de tres playas que el Ministerio de Obras Públicas construye en la Segunda Región y que constituyen obras de ingeniería únicas en el país. En esta inversión el MOP participa en un 80% de los fondos, mientras que el 17% es aportado por el Gobierno Regional y, el 3% restante, por el municipio.
"Esta playa, diseñada con los estándares de seguridad adecuados en lo que es altura de olas y entrada de agua, la podrán disfrutar los más de 23 mil habitantes de Tocopilla y quienes transiten por la ruta costera que une Iquique con Antofagasta".


Playa Conchuelitas
Lleva ese nombre ya que está cubierta de conchas de los diferentes moluscos que habitan sus aguas. Esta playa se encuentra a 32 Kilómetros al sur de Tocopilla y en ella se puede practicar pesca deportiva. Es de fácil acceso ya que su camino está asfaltado.

